
jueves, 14 de febrero de 2008
Biografía de Marie-Sophie Germain

(París, 1776-París, 1831)
Hija de un próspero comerciante de pieles. Su hogar fue lugar de encuentro para todos los interesados en la reforma liberal, por lo que estuvo expuesta a discusiones políticas y filosóficas desde pequeña. Desde muy pequeña fue muy aficionada a los libros de matemáticas, que conseguía en la biblioteca de su padre. Estudió matemáticas pese a la oposición de sus padres, que consideraban que no era cosa de niñas.
Obtuvo, de algún modo, los apuntes de la Escuela Politécnica de París puesto que no se permitía la asistencia de mujeres. Utilizando un nombre ficticio, Monsieur Le Blanc, escribió a Lagrange que quedó tan impresionado que quiso conocer quién era. Cuando supo que era mujer, siguió respetando su trabajo y se convirtió en su padrino y consejero matemático.
En 1811, de forma anónima, presentó un trabajo sobre el problema de la ley matemática de vibraciones elásticas para su valoración en la Academia Francesa de las Ciencias aunque se precisó su falta de precisión. En 1813 sometió un nuevo trabajo sobre el mismo tema y en 1816 gana el Primer Premio Extraordinario de las Ciencias Matemáticas de la Academia de París. A partir de este momento fue aceptada entre los círculos matemáticos, ya que era un ámbito dominado por hombres.
Continuó trabajando en filosofía y matemáticas hasta su muerte. Uno de sus ensayos sobre la filosofía de la ciencia fue elogiado y citado por Augusto Comte en su obra.
En 1830 Gauss pidió a la Universidad de Göttinguen que concediese a Germain el título de doctora aunque nunca se le reconoció ningún título académico.
En su certificado de defunción no se la menciona como matemática o científica, sino como rentista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario