
jueves, 7 de febrero de 2008
Biografía de Hildegarda de Bingen

Hildegarda de Bingen fue la décima y última hija de un matrimonio noble y próspero. A los 8 años ingresó en el convento benedictino de Disibodenberg, regentado por su tía quien le dio una gran formación en latín, música y Sagradas Escrituras.
En 1141 recibió una visión que le ordenaba escribir cuanto había visto y oído. Así escribió las Scivias (Conoce los caminos de Dios). El sistema de transmisión de sus visiones míticas y profecías era sencillo: tenía una visión y después la escribía, decía que Dios le dictaba las palabras.
Entre 1146 y1147 escribió a San Bernardo en busca de comprensión y seguridad y él la alentó y recomendó su trabajo al Papa cisterciense Eugenio III, quien había enviado una comisión para examinarla. Los informes fueron favorables y el propio pontífice leyó públicamente un fragmento de Scivias y la exhortó a seguir escribiendo.
A partir de este momento, comenzó una etapa de actividad febril.
Hildegarda divulgó la doctrina medieval de la mutua influencia entre un macrocosmos, los astros, y un microcosmos, el ser humano. Esta teoría llegó hasta el Renacimiento. Propuso la tesis del Sol como centro del Universo.
En 1150 fundó su propio monasterio en San Ruperto.
Hildegarda creó más de 70 piezas musicales, escribió varias obras teológicas, una enciclopedia de historia natural y varios volúmenes sobre medicina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario